Entradas

Mostrando entradas de 2015

¡Pique Tico en el Shnit!

Imagen
Finalmente, el esfuerzo y sufrimiento que pasamos en la producción de Pique Tico, está rindiendo frutos: Pique Tico fue seleccionado para participar en la competencia MADE IN COSTA RICA. Esta es parte del festival Shnit que es un festival que se realiza en varios países. Para mi es todo un orgullo participar de él, ya que es uno de los más importantes festivales de Costa Rica, además, la gente de Dele Foco que es una empresa que admiro mucho (alguien del financiero que les haga una nota plz!), se ha mostrado muy atenta y es un placer ser parte de sus proyectos. Una de las sorpresas gratificantes que trajo esto, es ver imágenes de Pique Tico ilustrando notas de la noticia, como esta de La Nación: Festival Shnit anunció los cortometrajes que participarán en Made in Costa Rica Ya saben que entre otras cosas (como dice en la cabecera) este blog es un tipo de diario, así que estaré posteando más progresos sobre el evento y como se desarrolla todo esto :). 

¿Debería usar música gratuita para mi cortometraje? ¿O debería pagar a un compositor?

Imagen
¿Estás haciendo tu cortometraje y no sabes si pagar a un compositor o buscar la música en internet?  Al finalizar la lectura de esta entrada, espero que puedas darte una idea más clara para tomar una decisión. Contexto: Mis dos cortometrajes utilizaron distintos métodos para su musicalización. Pique tico , utilizó los servicios del excelente compositor: Cesar Tovar, del estudio Cactus Bear a quien conocí por su trabajo en videojuegos cuando trabajé en Fair Play Labs. Por otro lado, para Imagina que imaginas , acudí a una librería de música gratuita con licencias Creative Commons que he ido acumulando con los años. Pero... ¿cuál es la mejor alternativa? Usualmente, se piensa que la mejor alternativa es siempre la gratuita. Sobre todo en una disciplina en la que abundan los " DIY ". ¿Pero realmente lo es? Creo que la mejor manera de abordarlo es con una lista de pros y contras: Creative commons:        Pros: Son " gratuitas "...

Imagina que imaginas: Animando personajes de carne y hueso.

Esta viene siendo mi primera incursión en dirección de actores, aunque Pique tico, salió antes, Imagina que imaginas se grabó primero. Fue una dulce experiencia, por el conocimiento adquirido pero principalmente por la calidad de personas que conocí. Si en todos los proyectos uno hace tan lindas amistades como en éste; espero tenerlos muy seguido :) Imagina que imaginas from Artopia Studio on Vimeo .

Ilustraciones para Pique Tico:

Imagen
Nota: A partir de este post se ha cambiado el formato del blog, haciéndolo más ancho. Lamento inconvenientes en la perdida de formato en la diagramación de los artículos ya publicados.  En la preproducción de un cortometraje, se realizan muchas ilustraciones, en este post voy a poner la mayoría de ellas, algunas hechas por este servidor... pero si leen con atención se encontrarán unas sorpresas interesantes ;). Humilde comienzo Cuando concebí la idea de Pique Tico , quise sacarle provecho para tener una producción con cierta calidad. Una de ellas fue Cinergia. Las fechas para participar estaban apretadas. Por ello tuve que hacer una imagen conceptual muy rápidamente. OJO: No quiero justificarme, el arte está pobremente ejecutado, necesitó más planeación y definir un estilo. En fin, aunque podría no postear esta imagen, lo hago por que es valiosa ya que muestra la evolución en el aprendizaje personal y el diseño del cortometraje. Personajes El diseño de Pi...