| Animación | Diseño | Cinematografía | El diario de un soñador a través de imágenes...
5 Consejos para nuevos directores:
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Pese a que tengo 41 años, considero que sigo siendo un novato en esto de la producción de cine y de la dirección.
Sin embargo pienso que vale la pena compartir la experiencia acumulada, siempre habrá quién la valore.
Comencemos definiendo quién es un director:
Básicamente, si hiciste un cortometraje tú solo con muñecos de lego y nadie más participó, ya eres un director. Te estarás preguntando: ¿Cómo voy a ser un director si no dirigí a nadie?
Muchas personas buscan estos puestos por el "estatus" de liderazgo que parecen tener, pero esa perspectiva es muy simplista.
El director no solo dirige personas. Dirige muchas cosas más como la fotografía, el arte y los diálogos, pero principalmente la experiencia en la mente de la audiencia.
Es decir que si hiciste un cortometraje tú solo, ya serías un director por que reconocemos al director como alguien que no solo se encarga de dirigir personas si no también ideas de un proyecto audiovisual. Así que aquí te van unos consejos:
1. Asegúrate de que haces esto por ti mismo:
Para cualquier artista es perjudicial tener motivaciones superficiales, por ejemplo, conseguir estatus, encajar en cierto círculo social, recibir halagos, seguir una moda o tendencia, etc. Si, es importante tomar en cuenta a la audiencia, siempre respetando las expectativas de la misma. Pero la motivación más sana debe venir de tu propio ser, de lo que te apasiona, de lo que quieres expresar. El producto final debe llenarte de alguna forma, imagina si te involucras en un proyecto al que no tienes afinidad y al final ni siquiera cautiva a quienes pretendía cautivar. Si ese proyecto no te llenó o hizo crecer seguramente habrá sido un amargo desperdicio de tiempo.
2. El proyecto es el rey:
Es importante estudiar sobre fotografía, storytelling, valor de producción, actuación, etc. Ya que todo este conocimiento te ayuda a tomar decisiones en favor del proyecto. Muchas veces te toparás con resistencia ante las decisiones que has tomado y es importante escuchar para saber si estamos equivocados, pero si no es así, tener estos conocimientos te ayuda a justificar tu decisión como lo más favorable para el proyecto. Además muchas veces queremos hacer algo porque nos engolosinamos con una toma hermosa o con alguna técnica que queremos ejecutar sin que esto aporte al proyecto y también esto puede perjudicarlo. Es importante evitar esto.
3. Debes ser quien más trabaja:
Te darás cuenta de que quizás el director es quien menos experiencia tiene en un proyecto, tal vez el director de foto ya ha estado en decenas de producciones y la actriz en más proyectos que tú. Debemos ganar el respeto demostrando que nosotros estamos ahí trabajando con todo lo que tenemos. Motivemos con nuestra propia energía.
4. Prepara todo lo mejor que puedas:
Una visión clara y decidida también aporta confianza a tu equipo. Además, ayuda a entender claramente lo que quieres lograr. Aprovecha un buen guion técnico y storyboards para expresar lo que vas a grabar y has reuniones previas para hablar sobre el proyecto y lo que se grabará.
5. La creatividad es feliz no la mates:
Sabrás muy pronto que este es un trabajo sumamente agotador mentalmente. Requiere de un cuidado a los detalles en muchísimos niveles y un intenso multitasking. Es muy fácil tener mal carácter. Muchas veces cuando esto pasa, sobre todo cuando una producción está atrasada o estamos estancados con alguna toma, tendemos a sentir enojo e involuntariamente queremos transmitirlo. En estos momentos, ten claro que tu objetivo no es que los demás sepan que estás enojado, tu objetivo es resolver ese problema. Cuando transmitimos nuestro enojo afectamos el estado de ánimo de los demás, todos somos creativos, un estado de ánimo negativo afecta la creatividad y por lo tanto la solución de problemas.
Hay mucho más que decir sobre este tema. Hay muchos otros enfoques como el más técnico o logístico. Pero espero que estos breves consejos sean de utilidad para comenzar sus proyectos.
No soy alguien muy experimentado para considerarme un Gurú de la Dirección, apenas he tenido experiencia dirigiendo un corto que aún no se termina de editar y un corto Animado que todavía tiene mucho camino que recorrer, en ambos casos, se han cometido muchísimos errores, de los cuales se ha ganado valiosa experiencia. Lo que si puedo hacer es transmitir esa poca experiencia ganada durante estos proyectos, esperando que alguien la tome en serio y se economice mucho sudor y lágrimas. Dirigiendo a una encantadora niña de 3 años: Bianca Oviedo es una de nuestras estrellas, no es sólo una preciosa niña, si no que además tiene una cautivadora personalidad. ¡Ella, era perfecta para el papel!. Creemos que transmitirá muchas emociones a quienes vean el corto. "Dirigiendo" a Bianca creo que fue donde más aprendimos sobre dirección de niños, aunque también trabajamos con su hermana mayor Nicole Oviedo quien también fue encantadora y lo hizo muy bien. "DIREC...
Para introducir este post, me gustaría hablar de lo que hace que me guste esta serie. Resulta que con el Doctor Who, los que somos fanáticos, tenemos cierto sabor agridulce por la fluctuación entre episodios terriblemente malos y muchos increíblemente buenos. En mi caso eso se amplifica un poco por haber sido alumno de guión de un excelente y purista profesor llamado Gabrio Zappelli (autor de. Guión: Escritura Activa, La huella Creativa y Cine Quo Non) . Quien aparentemente no disfrutaba mucho de la ciencia ficción... y como no... si la ciencia ficción está llena de "Deus ex machina" . Pero bueno, el hecho del por qué me gusta el Doctor Who radica también en una común discusión entre "cuentahistorias" (guionistas, escritores, etc), sobre: ¿Qué es más importante, la historia o los personajes? y en mi caso, he notado que tengo una gran afinidad por los personajes. Y eso es lo que me cautiva de esta serie, el personaje del Doctor ( extraterrestre de 900 y re...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!