Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cinematografía

5 Consejos para nuevos directores:

Imagen
Pese a que tengo 41 años, considero que sigo siendo un novato en esto de la producción de cine y de la dirección. Sin embargo pienso que vale la pena compartir la experiencia acumulada, siempre habrá quién la valore. Comencemos definiendo quién es un director: Básicamente, si hiciste un cortometraje tú solo con muñecos de lego y nadie más participó, ya eres un director. Te estarás preguntando: ¿Cómo voy a ser un director si no dirigí a nadie? Muchas personas buscan estos puestos por el "estatus" de liderazgo que parecen tener, pero esa perspectiva es muy simplista. El director no solo dirige personas. Dirige muchas cosas más como la fotografía, el arte y los diálogos, pero principalmente la experiencia en la mente de la audiencia . Es decir que si hiciste un cortometraje tú solo, ya serías un director por que reconocemos al director como alguien que no solo se encarga de dirigir personas si no también ideas de un proyecto audiovisual. Así que aquí te van unos consejos: 1. As...

Nuevo corto:

Imagen
En febrero de este año comenzamos un nuevo cortometraje, con muchos retos pero siempre esforzándonos por aprender y mejorar, aquí una pequeña muestra: Puede seguir el progreso en este sitio de Facebook: Laca Li: Tierra y Sangre

Efectos Visuales: Un incomprendido arte.

Imagen
En estos días, como que es moda hablar negativamente de los efectos visuales. Sin embargo muy pocos de esos críticos sabe diferenciarlos, así que los defino acontinuación:   Efectos visuales o CGI : Son los efectos digitales, esos que ahora todo el mundo odia, formados por legiones de unos y ceros endemoniados que engañan nuestra mente.   Efectos especiales: (también llamados efectos prácticos), que son los efectos materiales (reales), como maquillaje, explosiones, modelos en miniatura, animatronics, etc. En TODA película (con efectos) se utilizan ambos tipos, de hecho, también se utilizan en películas que a primera vista no parece que tuvieran efectos, como por ejemplo: Theory of Everithyng y Wolf of Wall Street. Así que muchas veces es posible que cuando estén criticando una película por sus efectos "visuales", en realidad estén criticándola por una mezcla de efectos visuales y especiales sin darse cuenta.  Por ejemplo; según Wikipedia: Las...

¡Pique Tico en el Shnit!

Imagen
Finalmente, el esfuerzo y sufrimiento que pasamos en la producción de Pique Tico, está rindiendo frutos: Pique Tico fue seleccionado para participar en la competencia MADE IN COSTA RICA. Esta es parte del festival Shnit que es un festival que se realiza en varios países. Para mi es todo un orgullo participar de él, ya que es uno de los más importantes festivales de Costa Rica, además, la gente de Dele Foco que es una empresa que admiro mucho (alguien del financiero que les haga una nota plz!), se ha mostrado muy atenta y es un placer ser parte de sus proyectos. Una de las sorpresas gratificantes que trajo esto, es ver imágenes de Pique Tico ilustrando notas de la noticia, como esta de La Nación: Festival Shnit anunció los cortometrajes que participarán en Made in Costa Rica Ya saben que entre otras cosas (como dice en la cabecera) este blog es un tipo de diario, así que estaré posteando más progresos sobre el evento y como se desarrolla todo esto :). 

¿Debería usar música gratuita para mi cortometraje? ¿O debería pagar a un compositor?

Imagen
¿Estás haciendo tu cortometraje y no sabes si pagar a un compositor o buscar la música en internet?  Al finalizar la lectura de esta entrada, espero que puedas darte una idea más clara para tomar una decisión. Contexto: Mis dos cortometrajes utilizaron distintos métodos para su musicalización. Pique tico , utilizó los servicios del excelente compositor: Cesar Tovar, del estudio Cactus Bear a quien conocí por su trabajo en videojuegos cuando trabajé en Fair Play Labs. Por otro lado, para Imagina que imaginas , acudí a una librería de música gratuita con licencias Creative Commons que he ido acumulando con los años. Pero... ¿cuál es la mejor alternativa? Usualmente, se piensa que la mejor alternativa es siempre la gratuita. Sobre todo en una disciplina en la que abundan los " DIY ". ¿Pero realmente lo es? Creo que la mejor manera de abordarlo es con una lista de pros y contras: Creative commons:        Pros: Son " gratuitas "...

Imagina que imaginas: Animando personajes de carne y hueso.

Esta viene siendo mi primera incursión en dirección de actores, aunque Pique tico, salió antes, Imagina que imaginas se grabó primero. Fue una dulce experiencia, por el conocimiento adquirido pero principalmente por la calidad de personas que conocí. Si en todos los proyectos uno hace tan lindas amistades como en éste; espero tenerlos muy seguido :) Imagina que imaginas from Artopia Studio on Vimeo .

Un aperitivo para el escritor:

Imagen
Cuando escuchamos la palabra "musa" probablemente nos llegue a la cabeza una mujer de perfil griego que flota semi-desnuda a nuestro alrededor, o quizá... las damas multi- somatípicas en la película de Disney: Hércules (Disney siempre tan inclusivo) . Pero una "musa" también puede llegar en forma de un señor gruñón rompiendo un libro. Como se muestra a continuación: Podemos aprender dos lecciones de esta situación: No discuta con un escritor: Basta con ver entrevistas para notar la tremenda inteligencia de la mayoría de ellos. Frecuentemente aconsejan leer mucho para mejorar la escritura. Osea que los buenos escritores, leen mucho y cuando alguien lee mucho, tiene cantidad de recursos para reaccionar ante situaciones complicadas, es por eso que Vargas Llosa, responde con tal decoro ante la "ofensa"... solo le faltó agradecerle al tipo por comprar el libro... aunque fuera para romperlo :D. Es redundante decir, que leer capaci...

El arte de poner obstáculos.

Imagen
Vamos a hacer este post lo más práctico posible, empecemos: ¿Cuál historia es más interesante? Historia A: Desencadenante: El protagonista recibe un objeto que debe aprender a usar. Las personas que lo rodean lo apoyan. El protagonista encuentra rivales. El protagonista logra vencer a sus rivales y aprende a dominar su objeto. El protagonista consigue el respeto de sus rivales. Y confianza en sí mismo. Historia B: El protagonista ve un objeto que quiere.  El protagonista lucha por conseguir ese objeto. El protagonista consigue ese objeto pero a las personas que lo rodean les causa molestias el objeto. El protagonista encuentra rivales. El protagonista logra vencer a sus rivales y aprende a dominar su objeto. El protagonista impresiona a las personas que lo rodean ganando su reconocimiento y el respeto de sus rivales. Y se transforma en una persona más confiada. El caso A pertenece a una historia que escribí hace algunos meses, proyectándola a que algú...

Frente a la puerta roja: Mi primer cuento publicado en Kindle.

Imagen
He llegado a creer, que algunos escritores son cineastas sin tiempo para hacer películas. A mi la vida me llevó a estudiar diseño publicitario, por que las carreras que deseaba no estaban disponibles en el momento en que entré a la universidad.  Pero luego fui afortunado al estudiar animación, lo cual me ayudó a comprender que la animación es una herramienta del cineasta y que no se debe hacer una separación entre cineasta y animador, pues cuando esto se hace, los animadores nos llegamos a ver como monitos de computadora.  Ya que la vida me empujó al diseño, las oportunidades a la animación y la animación al entusiasmo por el cine. La falta de tiempo y recursos para el cine, me empujaron a la escritura. Por algún lado tienen que salir esas historias que cosquillean mi cabeza y es por esto que escribo. Así surgió " Frente a la puerta roja " un cortito thriller apocalíptico que narra el proceso de una mujer al ser juzgada por su belleza para sacrificarl...

60 - 24: Un pequeño ejercicio de cámara lenta.

Imagen
La cámara lenta suele dar cierta magnitud a las cosas, si uno quiere hacer un objeto gigante en una filmación, el movimiento lento también proporciona una idea de la escala. Así que me pareció interesante observar el mundo pequeño a cámara lenta y de una vez aprender los aspectos técnicos que conlleva hacer un video como estos. Al mismo tiempo aproveché para practicar un poquito de corrección de color. Algunas imágenes de la corrección de color:

Construcción de un personaje de 50 años y citas del Doctor Who:

Imagen
Para introducir este post, me gustaría hablar de lo que hace que me guste esta serie. Resulta que con el Doctor Who, los que somos fanáticos, tenemos cierto sabor agridulce por la fluctuación entre episodios terriblemente malos y muchos increíblemente buenos. En mi caso eso se amplifica un poco por haber sido alumno de guión de un excelente y purista profesor llamado Gabrio Zappelli (autor de. Guión: Escritura Activa, La huella Creativa y Cine Quo Non) . Quien aparentemente no disfrutaba mucho de la ciencia ficción... y como no... si la ciencia ficción está llena de "Deus ex machina" .  Pero bueno, el hecho del por qué me gusta el Doctor Who radica también en una común discusión entre "cuentahistorias" (guionistas, escritores, etc), sobre: ¿Qué es más importante, la historia o los personajes? y en mi caso, he notado que tengo una gran afinidad por los personajes. Y eso es lo que me cautiva de esta serie, el personaje del Doctor ( extraterrestre de 900 y re...

Dirección de niños actores:

Imagen
No soy alguien muy experimentado para considerarme un Gurú de la Dirección, apenas he tenido experiencia dirigiendo un corto que aún no se termina de editar y un corto Animado que todavía tiene mucho camino que recorrer, en ambos casos, se han cometido muchísimos errores, de los cuales se ha ganado valiosa experiencia.  Lo que si puedo hacer es transmitir esa poca experiencia ganada durante estos proyectos, esperando que alguien la tome en serio y se economice mucho sudor y lágrimas. Dirigiendo a una encantadora niña de 3 años: Bianca Oviedo es una de nuestras estrellas, no es sólo una preciosa niña, si no que además tiene una cautivadora personalidad. ¡Ella, era perfecta para el papel!. Creemos que transmitirá muchas emociones a quienes vean el corto. "Dirigiendo" a Bianca creo que fue donde más aprendimos sobre dirección de niños, aunque también trabajamos con su hermana mayor Nicole Oviedo quien también fue encantadora y lo hizo muy bien. "DIREC...

Demo Reel 2012 de mi empresa: Artopia Studio

Este es el nuevo demo reel de la empresa que estoy fundando, es una empresa que realizará trabajos de publicidad, producción audiovisual y animación. Esperamos en el futuro tener la capacidad de realizar proyectos propios.

Desglose de efectos visuales

Desglose de efectos visuales que se hizo para demostrar el proceso que lleva crear una escena de este tipo, esto para utilizar en el portafolio de producción audiovisual.